Nació el día de Santa Cecilia, patrona de los músicos, hace 72 años, quizás por eso, su segunda vocación es la música, ya que la primera esta dedicada a la Iglesia Católica. José Sánchez López, más conocido como el padre Josico, acaba de sacar su disco, o mejor dicho CD, número 40.
Actualmente el padre Josico es el párroco de la parroquia Santiago el Mayor de Minaya, donde lleva 19 años, y compagina su trabajo sacerdotal con la música religiosa. «Siempre me ha gustado la música, mis padres me apoyaron y me formaron desde muy pequeño, y luego en el seminario también estudié música», comentó el párroco.
Fue así como en 1977 grabó su primer disco en Filadelfia, Estados Unidos, y desde entonces no ha parado de grabar la música que el mismo compone. «He compuesto más de 600 canciones a lo largo de mi vida, y he editado 40 discos». Pero las aficiones del padre Josico no sólo están en la música, sino también en la literatura; por ello, ha escrito un libro al Beato Pacheco de Minaya, aunque también ha realizado otras publicaciones sobre el Vía Crucis y muchas poesías a la Virgen. Pero el padre Josico también tiene otros menesteres importantes que realizar, «en el año 2000 fui nombrado vicepostulador desde Roma en el proceso de canonización del Beato Pacheco, y en ello estamos trabajando con mucho esmero».
En relación a la composición, el párroco señala que la inspiración de sus letras depende del momento que atraviesa, «algunas veces estoy en la iglesia y me viene la inspiración y empiezo a anotar las letras que me vienen a la cabeza, y en otras ocasiones me siento con tranquilidad a pensar en lo que quiero expresar».
Nuevo cd.
En esta ocasión el padre Josico presenta un nuevo CD, con el título Gloria a los Mártires de España, que cuenta con 14 canciones, entre las que destacan Gloria a los Mártires y Es Cristo quien vive en mí. «Con motivo de la beatificación de los 498 mártires, el 28 de octubre de 2007 en Roma, quise dedicar varias canciones a este emotivo acto, que fue muy especial para la Iglesia de España». Durante la celebración de beatificación, el padre Josico tuvo la oportunidad de cantar su himno y ser escuchado en el Vaticano, «lugar al que he viajado con mucha frecuencia y a los cardenales que obispos que han podido escuchar mi música les gusta mucho y me alientan a seguir adelante, porque a través de mi música también ayudo a que las personas se acercan más a la Iglesia».
Asimismo, hay dos canciones compuestas para el Año Paulino, y una canción, Sacerdotes por amor, para el Año Sacerdotal, «que está inspirada en la carta del Papa Benedicto XVI: ‘Los sacerdotes, amigos de Cristo, llamados personalmente, elegidos y enviados por Él’, que creo nos podrá ayudar pastoralmente;_y también hay una canción, Himno sobre San José, patrono de la Iglesia, a la cual le tengo mucho cariño porque también es mi patrón, por el nombre». El CD ya está a la venta en Biblos de la calle Concepción, en la parroquia Santiago el Mayor de Minaya o llamando a los teléfonos: 630512071 o al 967450148.
El padre Josico editó este nuevo trabajo con el acompañamiento de la Coral Silíceo de Toledo, que cuenta con 50 voces. Un trabajo que cuenta con canciones muy emotivas y que invitan a la reflexión y el respeto a Dios.